¿Qué anuncia?
Se anuncia como diferentes madres van ejerciendo el trabajo de cuidar a sus hijos e hijas, así como llevar a cabo las tareas del hogar y todo lo relacionado con el cuidado. Y con el paso de los años, sus hijos e hijas consiguen diversas metas y lo primero que se hacen es acordarse de sus madres.
¿Quién o quiénes son los protagonistas?
Las madres y sus hijos e hijas.
¿Cómo es su comportamiento?
Reflejan un comportamiento de seguridad y protección, de cuidado, de amor, de complacencia con quien tienen al lado. En fin, de todo aquello que las hace unirse a sus hijos e hijas como modelo de protección.
¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué?
A las madres, por su trabajo constante y para demostrar que es el mejor trabajo que puede existir. El de una madre por sus hijos e hijas.
¿Refleja la realidad? ¿Hay estereotipos?
Según mi opinión si aunque no se debe generalizar, pero mi madre es mi figura de referencia y soy consciente de todo el trabajo que ha hecho, que hace y que seguirá haciendo por mi y por mi hermana. Por tanto, si considero que se refleja una realidad y que no se debe de ocultar, porque es ese trabajo invisible del que se hablaba en el primer módulo y que casi siempre lo lleva a cabo una mujer.
Sinceramente, en el vídeo se pueden apreciar estereotipos, pero no considero que dañen la figura de la mujer. Sino que la engrandecen y dan muestra de agradecimiento a ellas por lo que transmiten a sus hijos e hijas. Al fin y al cabo, considero que es un aprendizaje y quienes hemos tenido la suerte de crecer así podemos sentirnos orgullosos de la mujer, de todo lo que va consiguiendo con el paso del tiempo para romper todos los malos estereotipos y de ponerla de una vez en el punto de la historia que se merece.
¿Se te ocurre alguna alternativa?
Por el momento, no se me ocurre nada nuevo. Quizás con el paso del tiempo en el curso vaya adquiriendo nuevos puntos de vista y al final del mismo pueda llegar a otras conclusiones constructivas.