jueves, 6 de marzo de 2025

Análisis DAFO

 La realización de este Análisis DAFO supone llevar a cabo una reflexión hacia el sistema educativo y repensar en los cambios que son necesarios y que quedan por llegar a la educación. Además, una vez realizado el análisis considero que se deben se seguir implementado cambios progresistas en el ámbito educativo, los y las docentes deben de estar cada vez más comprometidos con el cambio y las transformaciones y el interés debe ser la identidad del alumnado y, en especial, de toda la comunidad educativa. 

Para superar todos los obstáculos y las barreras que siguen impidiendo avanzar en muchas ocasiones, es necesaria una formación continua del profesorado y crear sensibilización en las comunidades educativas para que la igualdad, la inclusión y la equidad dejen de ser retos inalcanzables y se vean como metas conseguidas para todos y todas. 

 

FORTALEZAS

 

 

DEBILIDADES

 

  •        Interés del alumnado (abiertos a nuevas formas de aprender en igualdad)
  •     Compromiso docente (nivel de sensibilización que tengan)
  •     Recursos disponibles
  •     Flexibilidad del currículo educativo

 

 

  •        Resistencia al cambio (negativa a adaptar su lenguaje o hábitos)
  •        Falta de formación (escasez de conocimientos sobre el lenguaje inclusivo, la igualdad o las metodologías activas)
  •        Espacios limitados (el patio)
  •        Rigidez en el currículo (negativa a incluir diversas temáticas en la transversalidad)

 

 

OPORTUNIDADES

 

 

AMENAZAS

 

  •         Uso de las tecnologías y los recursos digitales
  •        Apoyo institucional (políticas educativas que favorezcan la inclusión y la igualdad de género)
  •        Colaboración de la comunidad educativa
  •        Redes de apoyo y formaciones

 

 

  •           Prejuicios y estereotipos (negativa de profesores y profesoras e incluso las familias) 
  •           Normativas y políticas educativas conservadoras
  •           Presión académica (abundancia de los contenidos tradicionales frente a la innovación)

No hay comentarios:

Publicar un comentario