Es el momento de reflexionar, de darme cuenta que he aprendido, de recordar por que entre en esta asignatura, de pensar el cambio que se haya podido producir. Son muchas las cuestiones que abordan mi pensamiento, pero si es verdad que todas ellas concluyen en el mismo sentido, aprender. Esta asignatura me ha llevado a aprender nuevas cosas, a entender la Pedagogía desde otro ámbito y a comprender muchos conceptos que me pueden servir en el futuro profesional.
Es cierto que siempre nos quejamos de que la Pedagogía no se abre a otras ramas en nuestra Universidad y que no concebimos un cambio como debería ser, pero debemos quedarnos con que en esas pequeñas y pocas oportunidades nos llenamos de información, de cambio y de nuevos conocimientos que nos permiten conocer todo aquello que pedimos a gritos. Yo soy un estudiante ligado al ámbito social y que me declaro "fan" de él, pero siempre debemos abrirnos a conocer otros caminos y trastear lo que no conocemos por si en el futuro debemos de acudir a ello. Tenemos que ser niños en nuestro caminar, probando todo aquello que nos permita crecer como personas y como profesionales, a la vez que formarnos dentro de un mundo repleto de posibilidades. El mercado laboral dentro del grado de Pedagogía es muy amplio y diverso, no tenemos que ajustarnos a nada ni despreciar ningún camino, puesto que el futuro es incierto y no sabemos que camino deberemos recorrer en dicho momento.
La asignatura me ha enseñado a ser previsor de las cosas, a planear todo lo que hagamos teniendo en cuenta a todos y todas, a adaptar todo aquello que necesite una modificación para dar un respuesta integral y diversa, a crecer de los errores y reconstruirnos de los fallos. Hay que llevar a cabo un análisis profundo para darnos cuenta de lo que aprendemos, de lo que a veces nos negamos a ver y lo estamos consiguiendo con esfuerzo y trabajo. Yo nunca me imaginé que pudiese crear un blog, plantear que conceptos meter en cada entrada, como relacionarlos, como establecer un conexión con cada entrada, en fin, crear todo esto. Y es que la construcción de uno mismo consiste en eso, en adaptarse a los cambios, a usar nuevas formas de crear los contenidos, de darles sentido. Solo con haber creado todo esto y haberle dado un sentido a la asignatura considero que he aprendido un montón, desde el primer día hasta el último.
Toda la asignatura ha estado repleta de grandes aprendizajes. Empezando por los "shocks" al entender el sentido de cosas que pensabas que eran de una forma y no lo son, como las salidas laborales de los pedagogos y los porcentajes crecientes que se estaban experimentando en el ámbito empresarial, puesto que el grado va ligado a lo educativo y a lo social, pero las mayores oportunidades de trabajo están en el empresarial. Los casos prácticos han supuesto ser un autentico comedero de cabeza para mí, cada vez que llegaba uno no sabía por donde cogerlo, pero mi positividad me hacía ver que lo estaba haciendo genial. Es en ese momento donde he aprendido que de los errores se construye un aprendizaje repleto de modificaciones y de nuevos conocimientos. Además de aprender a crear cursos de formación, de darnos la oportunidad de tener nuestros pinitos en la formación de formadores. Los foros han permitido el debate, la confrontación positiva y critica constructiva de conocimientos, la participación y la divulgación de contenido nunca antes conocido. Es cierto que conocía su utilidad, pero de la forma en la que se ha planteado el foro ha sido muy novedosa para mí. Desde la realización de retos hasta la valoración de los comentarios de los compañeros. Sin ninguna duda ha sido un foro de aprendizaje donde he aprendido, contrastado y divulgado información que conocía con la que no conocía.
No puedo olvidarme del examen de conceptos, ese que puedes realizar las veces que quieras. Aunque parezca una tontería, es positivo y de esa forma adquieres nueva información a la vez que conoces conceptos nuevos. El repetir una y otra vez el examen te hace trabajar la memoria, enlazar conceptos y relacionar conocimientos. Y los retos han supuesto un desafío inalcanzable para mí, de los que no he podido aprender puesto que no los he llevado a cabo. Y puede que me haya quedado con esa espinita, pero al hacer este blog y crear este maravilloso espacio de contenido se me ha quitado. Pues con este espacio he aprendido que puedo dar más de mi, que me gusta conocer otras facetas y que puedo conseguir todo aquello que me proponga. Los primeros días lo dije muy convencido de que lo iba a hacer, no me lo creía ni yo, y aquí está.
Puedo decir que he aprendido, he fallado, he conocido nuevas cosas y he modificado muchas de ellas. En definitiva, ha sido una asignatura de sobresaliente y como autoevaluación lo reafirmo. He aprendido cosas que no me esperaba y no he fallado en matricularme en la asignatura, considero que mi paso ha sido sobresaliente y que salgo con ganas de seguir aprendiendo mucho más.