lunes, 12 de junio de 2023

Bloque II: ¿Qué son las empresas?

Las empresas son entendidas como aquellas entidades u organizaciones que se dedican a la actividad industrial o profesional, por tanto, es definida como una organización empresarial, ya que elabora un plan y sigue un método previamente marcado en el que se especifican los roles de trabajo, las funciones, el sistema de producción e incluso los sistemas que la componen (Pereda y Berrocal, 1999). En una empresa debe quedar bien marcada la propia división del trabajo, haciendo uso de la flexibilidad en referencia a las necesidades que presenten los trabajadores e incluso la misma empresa. Un plan de empresa que encuadre todo ello y consiga marcar unas directrices podrá competir en el mercado de manera óptima y obtendrá buenos resultados y beneficios como respuesta a la labor que realiza dentro de una estructura con sentido y con significado. Por ello, una empresa debe tener en cuenta:

-División del trabajo, para establecer una estructura sólida con sus respectivos roles y sistemas de trabajo.

-Flexibilidad, ante las demandas del mercado, de los trabajadores y de la propia empresa.

-Visión de futuro, como pilar conjunto a la misión y el valor de la empresa, los cuales deben definir el significado que esta va a presentar a la sociedad.

-Fuerza de competitividad, debido a que deberá servirse por sí misma junto con la fuerza de sus trabajadores en un mercado competitivo, en el que todos buscan un objetivo parecido.

Todo esto es lo que llega a definir la cultura de una empresa, es decir, el bagaje de valores, metas u objetivos que comparten todos los que componen una misma empresa como definición de un significado con claro recorrido en el mercado laboral. Esa misma cultural empresarial debe ser la que guíe y oriente al consumidor en sus decisiones, pues de ellos va a depender que una empresa sea competitiva en el mercado, ya que aceptará y dará valor al producto que esta ofrece como recompensa a una definición conjunta que satisface las necesidades del consumidor en la sociedad.


Referencias

Pereda, S. y Berrocal, F. (1999). El entorno empresarial, la empresa, su organización y funcionamiento. Revista Complutense de Educación, nº10, vol.1, 15-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=150266



No hay comentarios:

Publicar un comentario