Cuando vemos "Plan de formación" siempre pensamos que no vamos a entender nada y que su estructura va a ser difícil de comprender, pero no tenemos que quedarnos con los ítems principales, sino buscarles el sentido a cada uno de ellos para poder comprender el significado del plan. Un plan de formación debe tener la siguiente estructura:
- Presentación
- Objetivos generales
- Detección de necesidades
- Productos de la detección
- Presupuesto (estimación)
- Acciones internas
- Planificación
Es cierto que observando la estructura nos puede resultar complicado a la vez que difícil de comprender, pero siempre se debe matizar y para eso estamos los que nos dedicamos a aportar información resumida y llamativa en los blogs, páginas webs u otros espacios de divulgación.
¿Qué necesitas tener en cuenta para elaborar un plan? Es muy sencillo, puesto que con los consejos que te voy a dar vas a comprender mejor el sentido del plan de formación y te va a resultar muy fácil de aplicar a la hora de llevarlo a cabo. Debes tener en cuenta los siguientes consejos:
Con estos consejos vas a conseguir que el plan de formación en tu empresa tenga mucho éxito, puesto que habrás conseguido adaptar cada elemento a su necesidad y habrás dado respuesta a tus trabajadores o mejor dicho, los habrás escuchado. Si has conseguido todo esto también has conseguido ser uno más en tu empresa, ya que has abandonado el mando "autoritario" para posicionarte en un mando colaborador y que contribuye a la productividad de la empresa.
Ten en cuenta que las actividades deben tener sentido y significado, debe ser tu lema central; debes recoger la mayor información posible, pues toda la que recojas la vas a utilizar en algún momento; debes hacer uso de la adaptación en los momentos que sean necesarios antes de su implementación y debes crear una formación global que atraiga al trabajador, que lo llame a hacerla.
Si has leído todas mis entradas y te han servido de ayuda vas a conseguir crear el MEJOR PLAN DE FORMACIÓN. Pon las mejores ganas, puedes con todo.
Referencias
Fernández-Salinero, C. (1999). El diseño de un Plan de Formación como estrategia de desarrollo empresarial: estructura, instrumentos y técnicas. Revista Complutense de Educación, vol.10, nº.1, 181-242. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=150259
No hay comentarios:
Publicar un comentario