domingo, 4 de junio de 2023

Bloque I: Viaje al pasado de la Pedagogía Laboral

Como hemos visto en el Bloque I de la asignatura, el término "Pedagogía Laboral" ha experimentado numerosos avances y transformaciones con el paso de los años, además salir favorecido con los acontecimientos históricos que se han ido sucediendo. 

La Revolución Industrial y la Segunda Guerra Mundial produjeron ciertos cambios en la sociedad, los cuales propiciaron nuevos escenarios sociales y empresariales en el mercado de trabajo. Primeramente, se habla de una sociedad sin recursos, situada en escenarios de pobreza y con múltiples contextos de precariedad. Seguidamente, la sociedad fue avanzando a pasos cortos, pero diferentes intelectuales de la época se fueron dando cuenta de la necesidad de cambiar el mercado de trabajo. Con ello surgen nuevos pensamientos, nuevas formas de entender la relación laboral entre el trabajador y el jefe, nuevos modelos de trabajo y nuevas condiciones, tanto laborales como de seguridad. 

Como decían Sánchez y Vega (2019), es necesario que el mercado de trabajo se adapte a las necesidades del momento, al igual que la educación también debe de hacerlo. Lo que supondría una conexión de conocimientos y de estrategias que permitirán poner la formación en el epicentro de las empresas. Fueron numerosos los intentos que mostraron la clara intención de querer cambiar y con ello la posibilidad de abrirse a nuevos retos, como podían ser la Pedagogía Industrial, la formación o la Pedagogía Empresarial. Nuevas miradas que se fueron afianzando en los modelos de trabajo y en las distintas misiones que las empresas deberían de ir adoptando conforme iba transcurriendo la sociedad. 

Si estos avances se relacionan con la Pedagogía encontramos muchas similitudes. La Pedagogía ha experimentado otra de las transformaciones necesarias, puesto que los ámbitos educativo y social han permitido la entrada de otros ámbitos, como el empresarial, el hospitalario y el cultural. Esto supone una apertura de los horizontes y la libre elección de nuevos caminos para complementar todo lo existente con nuevas técnicas, recursos e instrumentos al alcance de una sociedad de progreso. 

Si quieres conocer un poco más sobre la evolución de la Pedagogía en el mercado laboral, y más concretamente en el ámbito empresarial, aquí tienes esta información: 




Referencias:

Sánchez, P. y Vega, F. (2019). Pedagogía Laboral: antecedentes históricos y situación actual de los profesionales, 19, 10.30827/eticanet.v19i2.11850


No hay comentarios:

Publicar un comentario